domingo, 16 de marzo de 2025

De sentirse pájaro



 


"Nunca nos deberíamos sentir seguros de aquello que pensamos ser porque en ese momento pudiera bien ocurrir que ya estamos siendo cosa diferente".

                                                                                              (José Saramago, "La Caverna")



domingo, 2 de marzo de 2025

De otra música

 


                                                       01-03-25





 



(...)A menudo, a causa de nuestras necesidades afectivas, somos demasiado proclives a abrir el corazón con demasiada urgencia y nos volvemos demasiado dependientes del amor de otras personas, lo que hace que corramos el riesgo de que hagan con nosotros lo que quieran 

Muchas veces, en situaciones de carencia afectiva, ponemos en manos de otros la posibilidad de ser felices, cedemos todo nuestro poder y pasamos a depender completamente de lo que nos den. El miedo a no sentirnos queridos nos hace volvernos sumisos, complacientes, dejamos de poner límites, nos perdemos a nosotros mismos, nos convertirnos en nada. Dejamos de amarnos y de respetarnos y comenzamos a ser carne del abuso narcisista.

La vida cuesta, en parte, habla de las consecuencias de todo esto, de la tristeza gigante de los grandes desengaños, los que son provocados por el abuso de alguien que era importante para ti y acaba destruyéndote. Habla de la dificultad de superar y perdonar cuando uno ha vivido encuentros de este tipo.

Muchos y muchas de vosotros sabréis de lo que hablo: esa ansia insistente por recibir un amor que llega a cuentagotas que te va atrapando en sus redes mientras va llevándose todo tu brillo y buenas intenciones, ese túnel negro, ese dolor innombrable, esa rabia brutal por no haber sido consciente de todo aquello.

Esta canción habla también sobre la necesidad de perdonar. Shakespeare decía que el rencor "es un veneno que se bebe uno esperando que quien se muera sea el otro", porque, en última instancia, a quien acaba dañando es a quien lo irradia. Por eso la cura está en el perdón, a pesar de la injusticia, porque el acto de perdonar es algo que uno se da a sí mismo. No tiene tanto que ver con la otra persona, sino con darnos la oportunidad de recuperar nuestra paz. Quien conoce el perdón sabe bien de lo que hablo.

                                                                                               Marwán("Canciones para una urgencia")